Política, finanzas y posicionamiento para la sostenibilidad jurisdiccional

Nuestra misión

Promovemos trayectorias positivas hacia la sostenibilidad de jurisdicciones con bosques.

Consideramos que la toma de decisiones públicas y privadas coordinadas, el financiamiento eficaz y acceso al mercado de las cadenas productivas forestales y agropecuarias y la visibilización de los logros son claves para proteger los bosques, producir competitivamente e incluir a las personas.


Nuestra misión

La conservación de los bosques es una de las acciones más importantes para hacer frente al cambio climático. 

Millones de personas en todo el mundo viven en paisajes tropicales y subtropicales y dependen de ellos para su sustento. Por ello, la conservación de estos bosques debe tomar en cuenta los distintos usos del suelo existentes y buscar soluciones consensuadas por todos los actores.

La sostenibilidad jurisdiccional en la que creemos, denominada Producción - Protección - Inclusión,  promueve un alto nivel de participación gubernamental (subnacional y local), pero articuladamente con el sector privado, el sector financiero y la sociedad civil organizada. 


Qué hacemos

Política y acción colectiva

Empoderamos a los gobiernos subnacionales y locales para la implementación efectiva de políticas orientadas a la conservación de los bosques, la producción sostenible y las condiciones habilitantes claves como la conectividad. Además, promovemos la integración de estas políticas con la decisiones del sector privado, las finanzas, los pueblos indígenas y la sociedad civil.

Financiamiento y mercado para los modelos de negocio

Generamos evidencia técnica para fortalecer y escalar modelos de negocios y brindamos inteligencia para que el sector financiero movilice recursos para las cadenas productivas y los paisajes sostenibles. Asimismo, promovemos al acceso al mercado de nuevos modelos de negocio.

Posicionamiento estratégico

Desde la gestión del conocimiento y la comunicación estratégica,  ponemos en visibilidad los avances y la agenda de acción para la sostenibilidad jurisdiccional.


Dónde estamos

Amazonía peruana

La Amazonía peruana es una vasta región de selva tropical en Perú, conocida por su extraordinaria biodiversidad, riqueza cultural y es una zona importante de producción de cacao, café, palma aceitera, ganadería y bionegocios.

Comprende a las jurisdicciones de la Costa Norte del Perú que en conjunto poseen 3.5 millones de hectáreas de bosque estacionalmente secos, pero también manglares, páramos, entre otros tipos de bosques únicos. Es además una importante zona de producción agroindustrial en Perú.

Somos miembros

Grupo de los Gobernadores por el Clima y los Bosques

Coalición por una Producción Sostenible


Alianza por una Ganadería Regenerativa en la Amazonía Peruana

Acuerdo Cacao, Bosques y Diversidad

Aliados estratégicos

Mancomunidad Regional Amazónica

Plataforma Macroregional Bosques del Norte

Grupo Perú de Pueblos Indígenas

Consorcio Manglares de Tumbes